Descripción


Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Familia: Teiidae
Género: Contomastix
Especie: vittata

Nombre científico: Contomastix vittata (Harvey et al.; 2012)
Sinónimos: Cnemidophorus vittatus (Bolulenger; 1902)
                   Ameiva vittata (Bolulenger; 1902)

Individuo Adulto de Contomastix vittata
Principales características

Es una lagartija pequeña a mediana (hasta 250 mm de largo total), el largo de la cola sobrepasa el tamaño del largo del cuerpo (distancia hocico - cloaca), pero con relación al resto de las especies de Teiidos es más corta.

El dorso es de color café marrón (adultos) a dorado (juveniles) con machas grises en los bordes (negras en algunos casos), presentan dos bandas blancas laterales bien definidas a los costados (las bandas inferiores más anchas que las superiores) que van desde el rostro hasta aproximadamente la mitad de la cola, la franja entre las bandas son de color café marrón con manchas negras. El vientre por lo general es blanco con o sin manchas a los costados (en época reproductiva se tornan amarillas). Con extremidades fuertes, manchadas y con líneas blancas no bien definidas, las extremidades posteriores son más largas que las anteriores, que le sirven para correr rápidamente, todos los dedos poseen garras que les sirven para escavar. La cola es relativamente larga de color café grisáceo con líneas y manchas en el dorso (azul verdoso en juveniles) y blanca en la parte ventral.
Fotografía

Datos merísticos y morfológicos
Contomastix vittata
1
Occipitales
12-16 (14 ± 2)
2
Gránulos Supraoculares laterales
21-38 (29 ± 6)
3
Circumorbitales
4-7 (5 ± 1)
4
Supraciliares
10-15 (12 ± 2)
5
Supralabiales
12-14 (13 ± 1))
6
Infralabiales
10-13 (12 ± 1)
7
Gulares anteriores
14-20 (17 ± 2)
8
Gulares posteriores
12-15 (13 ± 1)
9
Hileras transversales ventrales
30-33 (32 ± 1)
10
Hileras longitudinales ventrales
10
11
Preanales
4-5 (5 ± 0)
12
Lamelas en cuarto dedo
13-15 (14 ± 1)
13
Prefemorales
5-7 (6 ± 1)
14
Poros femorales y abdominales
20-25 (22 ± 2)
15
Escamas separando hileras de poros
3-4 (4 ± 0)
16
Lamelas en cuarto dedo del pie
24-28 (25 ± 1 )
                (Harvey et al.; 2012)

No hay comentarios:

Publicar un comentario